BlogEducación

Apuntes de Economía de la Empresa para 2º Bachillerato: Todo lo que necesitas saber

Economía de la Empresa 2º Bachillerato Apuntes

En el segundo año de bachillerato, los estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en el estudio de la economía de la empresa. Esta asignatura les permitirá adquirir conocimientos sobre aspectos fundamentales de la gestión empresarial, lo cual les será de gran utilidad en su vida profesional y personal.

Concepto de empresa

Para comenzar, es importante entender qué es una empresa. En términos generales, se puede definir como una organización que se dedica a la producción de bienes o servicios con el fin de obtener beneficios. Las empresas pueden ser de distintos tamaños, desde pequeños negocios familiares hasta grandes corporaciones multinacionales.

Funciones de la empresa

Las empresas desempeñan diversas funciones en la economía. En primer lugar, son generadoras de empleo, lo cual contribuye al desarrollo social y económico. Asimismo, producen bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad. Además, las empresas también son responsables de la innovación y el desarrollo tecnológico, aspectos fundamentales para el progreso de una sociedad.

Tipos de empresas

Existen diferentes tipos de empresas, que pueden clasificarse según su tamaño, su forma jurídica o su actividad económica. En cuanto al tamaño, las empresas pueden ser pequeñas, medianas o grandes. Por su forma jurídica, pueden ser sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, cooperativas, entre otras. En cuanto a su actividad económica, pueden ser industriales, comerciales o de servicios.

Organización de la empresa

La organización interna de una empresa es fundamental para su buen funcionamiento. En este sentido, es importante distinguir entre la estructura organizativa y la cultura empresarial. La estructura organizativa se refiere a la distribución de funciones y responsabilidades dentro de la empresa, mientras que la cultura empresarial se relaciona con los valores, creencias y normas que caracterizan a la organización.

Funciones de la dirección

La dirección de una empresa es la encargada de establecer los objetivos y las estrategias de la organización, así como de tomar las decisiones necesarias para alcanzar dichos objetivos. Entre las funciones de la dirección se encuentran la planificación, la organización, la dirección y el control.

En cuanto a la planificación, consiste en establecer los objetivos de la empresa a corto, medio y largo plazo, así como en diseñar las estrategias para alcanzar dichos objetivos. La organización se refiere a la distribución de tareas y responsabilidades dentro de la empresa, así como a la coordinación entre los distintos departamentos. La dirección se encarga de orientar y motivar a los empleados, mientras que el control implica evaluar el desempeño de la empresa y tomar las medidas necesarias para corregir posibles desviaciones.

Funciones del departamento comercial

El departamento comercial es uno de los más importantes dentro de una empresa, ya que se encarga de la venta de los productos o servicios que la empresa ofrece. Entre las funciones del departamento comercial se encuentran la investigación de mercado, la planificación de la estrategia comercial, la fijación de precios, la distribución de los productos y la promoción y publicidad de los mismos.

La investigación de mercado es fundamental para conocer las necesidades y preferencias de los consumidores, así como para identificar a la competencia. Con base en esta información, se puede diseñar una estrategia comercial que permita a la empresa posicionarse en el mercado de manera efectiva. La fijación de precios es igualmente importante, ya que de ello depende la rentabilidad de la empresa. Por su parte, la distribución y la promoción de los productos son clave para llegar al consumidor final de manera eficiente.

Funciones del departamento de recursos humanos

El departamento de recursos humanos es el responsable de gestionar el talento humano dentro de la empresa. Entre sus funciones se encuentran la selección y contratación de personal, la formación y desarrollo, la evaluación del desempeño, la gestión de conflictos y el diseño de políticas de compensación y beneficios.

La selección y contratación de personal es un proceso fundamental para garantizar que la empresa cuente con el personal adecuado para alcanzar sus objetivos. Por su parte, la formación y desarrollo permite que los empleados adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva. La evaluación del desempeño es clave para identificar fortalezas y debilidades en el desempeño de los empleados, así como para diseñar planes de mejora. Finalmente, el diseño de políticas de compensación y beneficios tiene como objetivo motivar y retener a los empleados más talentosos.

Funciones del departamento financiero

El departamento financiero es el encargado de gestionar los recursos económicos de la empresa. Entre sus funciones se encuentran la elaboración de presupuestos, la gestión de tesorería, la financiación de la empresa, la gestión de inversiones y la elaboración de informes financieros.

La elaboración de presupuestos es fundamental para planificar y controlar los gastos de la empresa, así como para tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos. La gestión de tesorería tiene como objetivo garantizar que la empresa cuente con la liquidez necesaria para operar de manera eficiente. Por otro lado, la financiación de la empresa se refiere a la obtención de recursos económicos a través de préstamos, emisión de acciones o aportaciones de los socios. La gestión de inversiones implica la toma de decisiones sobre en qué proyectos o activos invertir los recursos financieros de la empresa. Finalmente, la elaboración de informes financieros es fundamental para informar a los directivos, inversores y otros grupos de interés sobre la situación económica de la empresa.

Conclusiones

En resumen, la economía de la empresa es una asignatura fundamental para que los estudiantes adquieran conocimientos sobre la gestión empresarial. A lo largo de este artículo, se ha abordado el concepto de empresa, las funciones de la empresa, los tipos de empresas, la organización de la empresa, las funciones de la dirección, del departamento comercial, del departamento de recursos humanos y del departamento financiero. Estos conocimientos les serán de gran utilidad tanto en su vida profesional como en su vida personal. La economía de la empresa se relaciona con aspectos fundamentales de la vida diaria, por lo que su estudio es de gran relevancia.

Bibliografía:

1. Robbins, S., & Coulter, M. (2014). Management (12th ed.). Pearson Education Limited.
2. Cole, G. A. (2012). Management Theory and Practice (7th ed.). Cengage Learning EMEA.
3. Stoner, J. A. F., & Wankel, C. (2009). Management (6th ed.). Pearson Education.
4. Hill, C. W. L., Jones, G. R., & Schilling, M. A. (2014). Strategic Management: Theory: An Integrated Approach (11th ed.). Cengage Learning.
5. Drucker, P. F. (2006). The Practice of Management (1st ed.). Routledge.
6. Kotler, P., & Armstrong, G. (2016). Principles of Marketing (17th ed.). Pearson Education Limited.
7. Mintzberg, H., Ahlstrand, B., & Lampel, J. (2009). Strategy Safari: A Guided Tour Through the Wilds of Strategic Management (2nd ed.). Pearson Education.
8. Lynch, R. (2015). Strategic Management (7th ed.). Pearson.
9. Grant, R. M. (2016). Contemporary Strategy Analysis: Text and Cases Edition (9th ed.). Wiley-Blackwell.
10. Barney, J. B., & Hesterly, W. S. (2014). Strategic Management and Competitive Advantage: Concepts and Cases (5th ed.). Pearson.

Extra: términos relacionados

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar