Cómo detectar si me están ignorando en Messenger – Consejos útiles
Contenido
Cómo saber si me ignoran en Messenger
Messenger es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en el mundo. A través de esta plataforma, es posible mantener contacto con amigos, familiares, compañeros de trabajo y otros contactos de manera rápida y sencilla. Sin embargo, en ocasiones puede suceder que nos sintamos ignorados por ciertas personas. ¿Cómo saber si realmente nos están ignorando en Messenger? En este artículo, te daremos algunas claves para identificar si esto está sucediendo.
Los mensajes no son leídos
Una de las formas más evidentes de percibir que alguien nos está ignorando en Messenger es cuando nuestros mensajes no son leídos. En la aplicación es posible ver mediante un pequeño icono si el destinatario ha recibido y leído nuestro mensaje. Si pasan horas o incluso días y el mensaje sigue sin ser leído, es una señal clara de que la otra persona nos está ignorando.
Respuestas cortas y poco frecuentes
Otra señal de que alguien nos está ignorando en Messenger es cuando las respuestas que recibimos son cortas, poco elaboradas y no se producen con frecuencia. Si la conversación se vuelve monosilábica y la otra persona no demuestra interés en mantener un diálogo fluido, es probable que esté ignorando nuestros mensajes.
Si notamos que la persona con la que intentamos comunicarnos en Messenger no interactúa con nosotros en otras redes sociales, como por ejemplo Facebook, Instagram o Twitter, es probable que nos esté ignorando. Si esto sucede de manera recurrente, es una clara señal de que la otra persona no tiene interés en mantener contacto con nosotros.
Se conecta pero no responde
Otra señal de que alguien nos está ignorando en Messenger es cuando vemos que la persona está en línea, conectada a la aplicación, pero no responde a nuestros mensajes. En estos casos, es evidente que la otra persona está eligiendo no interactuar con nosotros a pesar de estar disponible para hacerlo.
Ignora nuestras preguntas o peticiones
Si estamos manteniendo una conversación con alguien en Messenger y notamos que la otra persona constantemente ignora nuestras preguntas o peticiones, es probable que nos esté ignorando. Esto puede ser especialmente frustrante si necesitamos obtener información o una respuesta específica y no estamos recibiendo la atención que requerimos.
Cambios en el comportamiento previo
Otra forma de identificar si nos están ignorando en Messenger es comparando el comportamiento actual de la persona con su actitud previa. Si notamos un cambio significativo en la forma en que solíamos interactuar con esa persona, es posible que esté deliberadamente ignorando nuestros mensajes.
Conclusión
En resumen, existen diversas señales que pueden indicarnos que estamos siendo ignorados en Messenger. Desde la ausencia de respuestas o interacciones, hasta cambios en el comportamiento previo, es posible identificar si alguien está evitando comunicarse con nosotros a través de esta plataforma. Si esto sucede, es importante reflexionar sobre la dinámica de la relación y considerar si es necesario abordar el tema con la otra persona. Es fundamental recordar que cada individuo tiene sus propias razones para actuar de cierta manera, por lo que es importante abordar estas situaciones con empatía y respeto.
Bibliografía:
1. Adams, S. (2018). Social Media: Strategies To Mastering Your Brand- Facebook, Instagram, Twitter and Snapchat. CreateSpace Independent Publishing Platform.
2. Belk, R. W. (2013). Extended self in a digital world. Journal of Consumer Research, 40(3), 477-500.
3. Boyd, D. (2014). It’s complicated: The social lives of networked teens. Yale University Press.
4. Dijck, J. V. (2013). The culture of connectivity: A critical history of social media. Oxford University Press.
5. Lanier, J. (2011). You are not a gadget: A manifesto. Random House.
6. Marwick, A. E., & Boyd, D. (2010). I tweet honestly, I tweet passionately: Twitter users, context collapse, and the imagined audience. New Media & Society, 13(1), 114-133.
7. Rosen, L. D., Cheever, N. A., & Carrier, L. M. (2012). The association of parenting style and child age with parental limit setting and adolescent MySpace behavior. Journal of Applied Developmental Psychology, 33(3), 134-141.
8. Sagolla, D. (2011). 140 characters: A style guide for the short form. Wiley.
9. Turkle, S. (2011). Alone together: Why we expect more from technology and less from each other. Basic books.
10. Williams, R. (2014). Chaos Monkeys: Inside the Silicon Valley Money Machine. Random House.